Verdades y mentiras sobre la crisis económica
Se está hablando mucho de la crisis económica que parece estar vigente en la actualidad. Antes de analizar qué es lo que ocurre y cómo se podría solucionar es importante hacer un diagnóstico de los síntomas. Para ello lo mejor es emplear la estadística y observar ciertas variables para ver que nos indica: La evolución de los precios según el INE en la Economía española de agosto de 2007 a agosto de 2008: Los carburantes han subido un 20% Los alimentos no elaborados han subido un 11.7% La vivienda ha subido un 7.9 % Los productos energéticos (electricidad, etc.) han subido un 17.6% El índice general ha subido un 4.9% La inflación subyacente es del 3.5% Podemos decir que la inflación subyacente es moderada o ligeramente por encima de lo conveniente. La inflación general está en los límites de lo que se considera deseable (entre el 2.5 y el 5%). Por lo tanto, podemos concluir que no hay una crisis de demanda puesto que existe inflación y esta es relativamente elevada en todos los sectores...